top of page

Línea de tiempo

 

1987

 

El Municipio de Ibagué a través de Cavibagué (Caja de vivienda de Ibagué) adquirió  mediante la escritura pública No. 403 del 28 de Febrero en la Notaría Primera del círculo, el lote de terreno de 18.635 m2. Ubicado entre la avenida el Jordán y la avenida de la Gaviota, con calle 100.

 

1990

 

En el gobierno de la época se procedió a la construcción de la plaza del “Jardín”. ,  cuando la Cavibagué, vende una parte del terreno a la Empresas Públicas Municipales de Ibagué

 

1992 

 

La plaza el Jardín contaba con un solo modulo. Todos los comerciantes que no contaban con un “local” en la plaza de la 28 los trasladaron para descentralizar el espacio público y para que pudieran  trabajar por mayor en esta.

 

1993-1995

 

Se pensó en hacer el centro social de mercadeo el Jardín, en seguida  se realizó el pabellón de carnes, también se creó la  bodega de los campesinos. Pero estos se negaron a utilizarla por las diferentes disputas que hay entre ellos.

 

2005 

 

Gerente de a plaza del Jardín Adolfo Gómez 

 

2009

 

Se realiza plan de saneamiento, donde se regula una serie de actividades de vigilancia y control 

 

2010

 

Gerente de la plaza del Jardín Adriana Magaly  

Se realizó un Diagnostico de las plazas de mercado de Ibagué donde incluía la plaza El Jardín. Por Johana Arias Clavijo.

 

 

2011-2013

 

Gerente de la plaza del Jardín Tania Sierra 

 

2014

 

Gerente de la plaza del Jardín Sol Piedad Franco

 

En la actualidad existen 677 puestos y una disponibilidad de 45 puestos vacantes para mayoristas y 28 para minoristas. Se caracteriza por ser la plaza mayorista de la ciudad de Ibagué.

 

bottom of page