top of page

El Municipio de Ibagué adquirió en 1.919, mediante la escritura pública No. 312 de 15 de Agosto de 1.919 Notaría única del círculo, el lote de terreno ubicado en la Carrera 4a. Con Calle 21, donde allí se pretendía crear una nueva plaza de mercado alternativa a la ya existente plaza de “Chapinero”.

 

Con el fin de descongestionar el comercio de alimentos de la ciudad de Ibagué, debido al creciente aumento de la población y a la reciente creación de la Empresas Públicas Municipales de Ibagué, en el año de 1.959 se procedió a la construcción de una nueva plaza de mercado, cuyo costo fue de $ 445.500.oo pesos de la época.

 

Las instalaciones nuevas de la plaza de mercado, proyectadas a ser más modernas y eficientes, generaron una gran afluencia de compradores de medio y alto perfil, pues allí había más orden y bahía para parqueo vehicular.

 

UBICACIÓN: 

 

La plaza de mercado funciona en la Calle 21 entre carreras 4a. Y 4a. A. Sobre un lote de terreno de un solo sector. 

 

El predio está identificado con la matrícula inmobiliaria No. 350-78970 de la Oficina de registro de Instrumentos Públicos.

 

INFRAESTRUCTURA:  

 

La plaza de mercado de la Calle 21, está construida sobre un lote de terreno de 891 m2., en un solo sector.  El número de puestos que actualmente maneja la plaza es de 682 puestos.

 

Su construcción está realizada en dos pisos, cada piso cuenta con una altura libre de seis metros aproximadamente. Contiene dos baterías para baños y una oficina para la administración.

 

Tiene cimentaciones de hierro armado y concreto. Planchas de hierro concreto, tiene concreto reforzado para estructuras de columnas y muros en ladrillo. Los muros se encuentran pañetados y pintados. Se observan los pisos de las escaleras, escalas y rampas en concreto. La ventanería y puertas son  en hierro.

 

Se observa buena iluminación y ventilación.

 

Tiene dos bahías para parquear algunos vehículos. Las vías de acceso al interior de la plaza, se encuentran en regular estado. No hay señalización ni control del tránsito vehicular. 

 

Aunque existe una zona para los desechos, se observó que al interior de la plaza no hay orden ni aseo, los desechos de los productos se encuentran en el piso, algunos en estado de descomposición. No cuenta con lugares específicos para almacenamiento de productos (Bodegas). El almacenamiento se realiza en bodegas localizadas en predios aledaños a la plaza de mercado.

 

POBLACION:

 

La población observada en la plaza de mercado “La Calle 21” también es muy diversa, para comprenderla mejor se dividieron en dos tipos, comerciantes y compradores.

 

COMERCIANTES:

 

Se observó a los comerciantes, que son las personas revendedoras de los  productos. Particularmente pertenecen a los estratos socioeconómicos 1 y 2. Su capital de trabajo lo adquieren mediante préstamos de pago diario tipo gota a gota con intereses hasta del 10 % mensual. No obstante algunos tienen acceso  a fundaciones de tipo ONG, las cuales facilitan capital semilla de trabajo con bajo interés.

 

Esta población presenta nivel de estudios básicos, es decir hasta quinto de primaria.  Se observaron niños trabajando lo cual interfiere con sus actividades escolares y su desarrollo físico y emocional.

 

La mayoría de estos comerciantes se quejaron de sus bajas ventas debido a  otras personas del tipo informal, que realizan ventas en el reguero, que ubican y venden sus productos en las vías de acceso a la plaza, lo cual impide el ingreso de los potenciales clientes a los puestos de venta ubicados dentro de la plaza. Situación que ha generado choques entre éstas personas y la fuerza pública.

 

COMPRADORES:

 

Se observó que los compradores de la plaza de mercado son muy diversos, son personas que pertenecen a los estratos socioeconómicos 1,2, 3 y 4. La mayoría de estos compradores se acercan  hasta las instalaciones de la plaza a comprar sus productos. No obstante muchos adquieren sus productos a revendedores no organizados que los ubican y venden en las vías de acceso a la plaza, generando caos, desorden y desaseo.

Los compradores provienen de los barrios aledaños a la plaza de mercado de la “Calle 21”, del centro de la ciudad, así como de los barrios que componen las comunas 1,2,3,4,10,13.

 

 

ENTORNO:

 

Se observó que a los alrededores de la plaza de mercado existen construcciones muy antiguas. Existe gran cantidad de negocios y locales con diversidad de productos, lo mismo que bodegas de almacenamiento. Así mismo hay supermercados.

 

Las vías de acceso al sector se encuentran en regular estado, no hay señalización de tránsito y el control vehicular es mínimo. Alrededor de  la plaza no hay orden ni aseo. Existe una zona para arrojar los desechos, muchos de éstos desechos ya descompuestos se encuentran botados en las vías y andenes. 

 

Se nota algún tipo de contaminación ambiental, visual y auditiva.

Existe un Centro de asistencia inmediata CAI,  de la policía nacional.

 

 

 

Fuente: Yor Freddy Olaya, funcionario encargado de las plazas de mercado. Infibagué

 

bottom of page